¿Qué hay en mi bolso?

Si hay un TAG que me gusta ver o leer, es éste. Hoy os traigo mi bolso del trabajo, vamos a llamarlo "edición Hospital". Por mis jornadas maratonianas de guardias, congresos, charlas, clases y prácticas, tengo que ir siempre cargada. Y obviamente como buena loca de la organización cada cosa tiene su neceser. ¿Queréis verlo?






 El año pasado mi madre me regaló este bolso de Parfois, y ha resultado ser perfecto para ir a trabajar.


Sólo tiene dos bolsillos dentro; uno para el móvil (que si soy sincera, nunca está en el bolso), y otro donde llevo las llaves, un mini neceser con pastillas varias de persona muy alérgica a cosas varias y chicle. Tengo que deciros que cabe perfectamente un portátil de 15", aunque yo al hospital no lo llevo porque tengo uno en el despacho.




 ¿Echamos un ojo a cada neceser?



1. La bolsa es de Carrefour, y llevo todos los cuadernos. A falta de uno, tres:

  - Bullet Journal (Leuchtturm 1917)

  - Registro mensual de casos recibidos (la azul, es de Milan)

  - Libreta pequeña que llevo en el bolsillo de la bata para apuntar cualquier cosa que surja (analíticas, fechas, dudas, notas...)



2. Con tanto cuaderno, es obligatorio un estuche.

  - Sólo escribo en negro así que llevo dos, uno con una punta 0.5 y otro 0.75.

  - Pilot 0.5 verde y azul porque tengo un código de color para los casos recibidos.

  - Los tres Stabilo azules porque son los colores que estoy utilizando este mes en el Bullet.

  - El bolígrafo con forma de hueso es de Aliexpress y es el que llevo siempre en la bata porque estaba harta de llevar el típico bolígrafo que tiene todo el mundo y que me desapareciera constantemente. A este es fácil seguirle la pista.



3. Dos cosas que van sueltas:

  - Las gafas, porque aunque prácticamente no tengo graduación, me duele muchísimo la cabeza después de todo el día en quirófano, delante del microscopio o del ordenador.

  - La cartera. Antes utilizaba una enorme con millones de tarjetas y papeles, pero ahora he simplificado a ésta. En el bolsillo de delante llevo el tarjetero (Aliexpress) con la identificación del hospital.




4. SOS.

  - Toallitas refrescantes. Son de Mercadona y las utilizo sobre todo para las manos porque tienen alcohol. No hay nada que me guste menos que lavarme las manos con el jabón desinfectante y que se me quede ese olor horroroso, sobre todo si voy a comer. Además siempre vienen bien cuando llevas siglos encerrada en el hospital (aunque aprovecho para deciros que tengo una taquilla en el despacho donde tengo champú, gel, cepillo de dientes y todo lo que me hace falta para esas veces en las que he llegado a estar 72 horas trabajando)

  - Compeed/tiritas. Porque si hay algo peor que el olor del jabón desinfectante, es tener una rozadura, no tener nada para que deje de doler y tener otras doce horas de guardia por delante.

  - Bálsamo de labios. Éste es de Neutrogena y es EL MEJOR que he probado (y tengo un Máster en labios secos)

  - Pasador. Es un DIY para aprovechar unos pompones que me sobraron de un proyecto. No suelo usar coleteros porque normalmente si estoy muchísimas horas con la coleta me acaba doliendo la cabeza.



5. Planes improvisados. El neceser es de Primark. Para esos días en los que surge una reunión, una comida, o un algo que no tenía apuntado en la agenda y a lo que no puedo ir pareciendo un fantasma:

  - Polvos compactos de Kiko
  - Corrector de Bourjois
  - Cepillo de dientes + pasta
  - Colonia Té verde (compré un bote sin difusor, y lo eché a este pequeñín)
  - Crema de manos.


PD: Fonendo y otros básicos de cualquier veterinario/médico se quedan en la taquilla.

Espero que os haya parecido útil aunque no trabajéis en un Hospital. ¿Cuáles son vuestros imprescindibles? ¿Sois de bolsos grandes en los que cabe toda la vida, o de bolsos pequeños?

Hasta la próxima y recordad que hasta entonces nos vemos en Instagram.



Comentarios